¿Cómo elegir la Impresora multifunción ideal para tu empresa?

¿Cómo elegir la Impresora multifunción ideal para tu empresa?

Una impresora multifuncional es ideal para cualquier empresa: permite imprimir, fotocopiar y escanear documentos, ofreciendo versatilidad y eficiencia. Pero, ¿cómo elegir la impresora multifunción perfecta? En este artículo, te presentamos los aspectos a considerar para tomar la mejor decisión.

 

Tipos de impresora multifunción

Para empezar, es esencial decidir qué tecnología de impresión preferís usar en tu oficina. Existen dos tipos principales de impresión, estos son:

 

  • Inyección de tinta: Estas impresoras utilizan tinta líquida para generar la imagen o texto en papel. Hay equipos que imprimen en blanco y negro y otros a color. Sus impresiones son de muy buena calidad.

  • Láser: Estas impresoras utilizan tecnología láser para generar las imágenes. Hay impresoras láser monocromo e impresoras láser a color. Son equipos veloces, generan resoluciones de gran calidad y son eficientes. 

¿Qué factores debés considerar?

Para saber cómo elegir la impresora multifunción perfecta, considerá estos aspectos:

 

  • Volumen mensual de impresión: Esto se refiere a la cantidad de páginas que la impresora puede imprimir por mes. El volumen de impresión mensual en tu negocio debe mantenerse lo más cerca posible de la cifra recomendada.

  • Velocidad de impresión: Se mide en cantidad de páginas por minuto (ppm). Algunas impresoras para empresas logran alcanzar hasta 70 ppm o más en diversos formatos. Es importante evaluar la cifra según tus necesidades, ya que a mayor número de páginas por minuto, más rápido vas a poder dedicarte a otras tareas.

 

Tipo de impresión: 

 

  • Además del tipo de impresión que elijas (tinta o láser), es relevante que revises si necesitás un modelo en blanco y negro, o uno a color. Los modelos en blanco y negro son más económicos, mientras que los de color son versátiles.

  • La precisión de lo que imprimas es fundamental. Si precisás imprimir diagramas y gráficos, que requieren líneas finas, las impresoras láser son más exactas que las de tinta. 

  • Si buscás imprimir a doble cara, es recomendable que revises esta función, ya que no todas la incluyen.

 

Conectividad:

Lo ideal es optar por una impresora con conexión Wi-Fi o Bluetooth, ya que podés enviar impresiones desde cualquier dispositivo, incluso desde smartphones.

 

Manejo del papel: 

 

  • Otro factor a tener en cuenta es la cantidad de papel que la impresora permite cargar, según la cantidad de impresiones que realizás.

  • El gramaje del papel también es otro punto a revisar si tu objetivo es imprimir en cartulina o en un papel más denso.

 

Costos generales: 

 

  • Las impresoras de tinta son menos costosas que las de láser, aunque hay que evaluar los modelos de cartuchos compatibles con el equipo y su precio. Sin embargo, a largo plazo, las impresoras láser resultan más económicas en caso de trabajar con grandes volúmenes de impresión.

  • El mantenimiento preventivo y el cuidado del volumen de impresiones ayudan a ahorrar los costos de mantenimiento.

    Al elegir la impresora ideal, lo más importante es el uso que se le va a dar. El volumen mensual de impresión, el tipo de tareas que realiza tu empresa y los costos asociados son factores clave para determinar cuál es el modelo que mejor se adapta a tus necesidades, garantizando el máximo rendimiento y una excelente relación costo-beneficio. 

Al elegir la impresora ideal, lo más importante es el uso que se le va a dar. El volumen mensual de impresión, el tipo de tareas que realiza tu empresa y los costos asociados son factores clave para determinar cuál es el modelo que mejor se adapta a tus necesidades, garantizando el máximo rendimiento y una excelente relación costo-beneficio.