The store will not work correctly when cookies are disabled.
¡Apreciamos tu privacidad!
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer click en "Aceptar todo", aceptas nuestro uso de cookies.
Los consumidores eligen cada vez más productos y servicios de compañías enfocadas en la sostenibilidad, por lo que incorporar soluciones eficientes ayuda a las empresas a tomar la delantera. Descubrí qué es la eficiencia energética, cuáles son sus beneficios, y las estrategias para adoptarla en tu negocio.En esta guía vas a ver el funcionamiento y las diferencias entre las impresoras de chorro de tinta vs de láser para elegir la mejor para tu negocio.
¿Qué es la eficiencia energética?
La eficiencia energética es la práctica de aprovechar al máximo el uso de energía disponible para ejecutar tareas y servicios. Este proceso potencia el avance tecnológico, rebaja los costos y protege al medio ambiente.
El propósito es lograr el rendimiento más alto con el menor consumo energético posible. Se trata de un plan que estimula costumbres responsables y modelos de gestión ecológicos.
Beneficios de la eficiencia energética para empresas
Fomenta la competencia La reducción de costos en producción y operación habilita a las empresas a mejorar su poder en el mercado.
Es sustentable Al consumir menos recursos se reduce la huella de carbono. Esto ayuda a reducir las emisiones de gas contaminantes.
Ahorra energía Al emplear menos recursos para realizar una actividad, se reducen los costos asociados al uso de energía.
Refuerza la gestión del suministro Promueve el uso responsable de los recursos naturales, apoyando la economía local.
Es saludable Reducir la contaminación del aire genera un entorno más saludable y limpio.
Afianza el compromiso social de la empresa Las prácticas sostenibles fortalecen el compromiso de las empresas con su responsabilidad social.
Cómo calcular la eficiencia energética
Según el contexto, se puede calcular de varias formas, por ejemplo:
La norma ISO 50001 y el IPMVP: La norma ISO 50001 establece un marco sistemático para ayudar a las empresas a optimizar su eficiencia energética, reducir los costos de consumo y minimizar las emisiones de gases. Aplica para las organizaciones de cualquier industria y tamaño.
El IPMVP (Protocolo Internacional de Medición y Verificación del Desempeño) otorga directrices para medir y verificar el rendimiento energético. Es un conjunto de principios útiles para evaluar los resultados.
Relación de rendimiento energético: Se calcula la cantidad de energía que un equipo consume con la energía útil que genera. La fórmula estándar es:
Eficiencia energética = (Energía útil de salida / Energía de entrada) x 100%
Si el porcentaje que resulta está cerca del 100%, significa que casi toda la energía se está usando de forma eficiente.
Estrategias para mejorar la eficiencia energética en tu empresa
Generar conciencia Es importante tener como objetivo generar una cultura en torno a las prácticas sustentables. Esto se logra informando a los colaboradores sobre cómo usar de forma eficiente las luces, máquinas y otros aparatos, para seguir las mismas pautas.
Adoptar medidas cotidianas
Cerrar puertas y ventanas cuando haya un equipo de climatización prendido.
Apagar todos los equipos tecnológicos que queden en stand-by.
Activar el modo ahorro de energía en la configuración de los dispositivos.
Usar dispositivos que ahorren energía Implementar equipos con certificado de eficiencia energética optimiza notoriamente esta práctica.
Controlar las luces
En comercios, el consumo de luz representa más del 50% del valor en la boleta, y en industrias, representa un 10%. Usar luces de bajo consumo y cuando es necesario impacta notoriamente.
Programar la calefacción y aire acondicionado Ajustá estos sistemas de acuerdo con el horario de actividad laboral y la temperatura esperada en cada estación.
Hacer un seguimiento y evaluación del proceso
Hacé lecturas regulares de tus contadores y revisá las boletas de luz para detectar el patrón de consumo. Podés usar un contador inteligente. Este dato ayuda a decidir el contrato que mejor se ajuste a las necesidades de tu empresa.
Conclusión
La eficiencia energética es una práctica sostenible que asegura confort y sostenibilidad en tu empresa. Además, impulsa la productividad y refuerza la responsabilidad social. Adoptar estrategias de consumo energético eficaz es esencial para reducir los costos y obtener ventajas económicas, sociales y ambientales.