¡Apreciamos tu privacidad!
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer click en "Aceptar todo", aceptas nuestro uso de cookies.
Las empresas cada vez más integran la tecnología para destacarse, ser más competitivas y mejorar la experiencia del cliente.
Conoce aquí cómo la automatización de los procesos impacta positivamente la presencia de un negocio en el mercado.
La automatización de procesos es el uso de tecnología para realizar determinadas tareas y flujos de trabajo en una empresa. Se logra mejorar la eficiencia y genera resultados seguros.
Esta práctica tiene como objetivo:
Algunos procesos que se benefician:
Ahorro económico
La automatización de tareas repetitivas reduce costos de contratación de personal para esas funciones, y permite ahorrar en la inversión de otros recursos.
Más productividad
Los procesos se realizan más rápido que los manuales, sin repeticiones y reduciendo errores. Además, su desempeño continuo aumenta la eficiencia y los empleados optimizan su tiempo en actividades de más valor.
Procesos claros y estandarizados
Aporta claridad en las tareas y las responsabilidades. Facilita la creación de flujos de trabajo eficientes que priorizan y ordenan las operaciones, y sirven como herramienta para la capacitación.
Mejora la experiencia del cliente
Los clientes se sienten más satisfechos y aumentan las posibilidades de que elijan la marca nuevamente.
Optimizan recursos
Se logra una mejor gestión de los recursos materiales, de tiempo y de energía, impactando positivamente en la producción.
Evaluación de desempeño
Los indicadores de rendimiento pueden configurarse automáticamente. Se pueden generar informes sobre los objetivos del personal y los resultados que alcanzaron, y hacer cambios necesarios.
Decisiones informadas
Los sistemas automatizados recopilan los datos necesarios para que las empresas tomen decisiones adecuadas y fundamentadas para ajustar estrategias eficazmente.
Las soluciones más destacadas son las siguientes:
BPA (Automatización de Procesos de Negocio)
Optimiza flujos de trabajo complejos de distintas áreas como RRHH, ventas o atención al cliente. Su objetivo es mejorar los procesos empresariales a gran escala.
Las herramientas más comunes son:
RPA (Automatización de Procesos Robóticos)
Automatiza tareas específicas y repetitivas utilizando robots que interactúan con sistemas, como los humanos, con mucha rapidez y detalle. Son útiles para la gestión de datos o envío de correos electrónicos.
Las herramientas más comunes son:
Asegúrate de seguir estos pasos
Automatizar y transformar los procesos para hacerlos más ágiles y efectivos ayuda a las empresas a ser más competitivas en un entorno desafiante y cambiante. La integración de nuevas tecnologías impacta en la eficiencia operativa, la innovación y la experiencia del usuario. Abrazar la transformación digital implica posicionarse, mantenerse y prepararse para el futuro del mercado.