Descubre las Mejores Cámaras para Videoconferencias

Descubre las Mejores Cámaras para Videoconferencias

La demanda de videoconferencias tanto en jornadas home-office como en trabajo presencial ha ido en subida. Por eso, es fundamental tener una cámara web de óptima calidad. Esto garantiza una comunicación clara y profesional, permitiendo transmitir gestos y expresiones de manera precisa, colaborar mediante el entendimiento y generar una intimidad propia de la presencialidad. 

 

Características de las cámaras web

  1. Resolución
    Una cámara web de alta definición tiene una resolución mínima de 720p. Si este valor es inferior, la imagen se verá granulada perdiendo calidad. Las mejores cámaras para videoconferencias tienen una resolución HD de 1080p. Las cámaras 4K suelen ser utilizadas principalmente por creadores de  contenido online, ya que tienen la ventaja de hacer zoom sin perder calidad.

  2. Velocidad de fotogramas (FPS)
    No solo hay que verificar la resolución, sino también la velocidad de fotogramas por segundo (FPS). Un bajo nivel de FPS hará que el video se congele esporádicamente, afectando la fluidez. La mejor opción para videoconferencias en entornos más dinámicos es que posea 60 FPS, pero con tener el estándar de 30 FPS es suficiente.

  3. Autoenfoque o manual
    El enfoque automático detecta al sujeto nítidamente sin importar el movimiento. El enfoque manual, en contraparte, es más útil en situaciones específicas donde varios objetos, como pizarras, están presentes.

  4. Micrófono adicional
    Hoy en día, cada vez más cámaras web tienen incluido su propio micrófono. Esto tiene sus ventajas y desventajas; por un precio más asequible y un funcionamiento integral, el micrófono puede ser de menor calidad y no contar con supresión de ruido. Pero si tu entorno de trabajo es bastante calmo, esta no será una característica imprescindible para tus videoconferencias.

  5. Compatibilidad y conectividad
    Aunque hayas encontrado la cámara perfecta con la mejor relación calidad-precio, si esta se conecta en una entrada específica que no tienes o no es apta para tu sistema operativo, volverás al punto cero. La mayoría de cámaras web se conectan mediante USB, la entrada más utilizada en los diversos dispositivos.

Conclusión

El uso de una cámara web es cada vez más imprescindible para desenvolverse profesionalmente. Si bien no es necesaria la excelencia en su calidad, tener estas características y sus variables presentes mejora la experiencia visual en cualquier reunión, entrevista o presentación, facilitando el camino en gran medida.