¡Apreciamos tu privacidad!
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer click en "Aceptar todo", aceptas nuestro uso de cookies.
Como parte de la transformación digital, las empresas buscan integrar la tecnología buscando innovar, aumentar su productividad y afianzarse en un mercado cada vez más desafiante.
Descubre aquí qué es la automatización de procesos y cómo incorporarla en tu empresa.
La automatización de procesos se trata de emplear herramientas tecnológicas que puedan ejecutar acciones y construir flujos de trabajo en un negocio. El propósito es la reducción de costos y errores, generar secuencias de tareas sólidas y generar excelentes resultados.
Existen dos tipos de soluciones:
RPA (Automatización de Procesos Robóticos)
Utiliza robots de software para interactuar con los sistemas, son veloces y muy precisos. Este tipo de solución es ideal para automatizar tareas concretas y repetitivas. Por ejemplo, envío de notificaciones y correos, y procesamiento de datos.
Programas más utilizados:
BPA (Automatización de Procesos de Negocio)
Se trata de una solución integral. Automatiza procesos completos de una organización. Tiene como fin mejorar la eficiencia de procesos empresariales más amplios. Algunas áreas beneficiadas son recursos humanos, ventas y servicio al cliente.
Programas más utilizados:
Mejora la competitividad
Permite a los colaboradores maximizar su tiempo en tareas importantes debido a que acelera los procesos, elimina lo repetitivo, minimiza los errores y no tiene momento de inactividad.
Reducción de costos
La automatización permite el ahorro económico al no requerir personal para las tareas repetitivas, además que ahorra en herramientas adicionales.
Recursos maximizados
Se optimiza el tiempo de trabajo, el consumo energético y los recursos materiales, mejorando la eficiencia operativa.
Tareas claras y procesos establecidos
Para automatizar procesos y crear flujos se debe primero definir las prioridades y las metas. A su vez, permite estandarizar las secuencias de trabajo para capacitar a nuevos empleados y seguir las mismas pautas.
Revisión del desempeño
Automatizar este proceso es práctico para las instancias de revisiones parciales, donde se pueden hacer ajustes, y para las revisiones de fin de año, donde se generan informes de datos para evaluar el cumplimiento de los objetivos.
Decisiones oportunas
Los datos procesados permiten que las empresas tomen las decisiones más acertadas basadas en métricas y hechos precisos.
Satisfacción del cliente
Los procesos automatizados mejoran la experiencia de los clientes, lo que posibilita su fidelización.
La automatización de procesos en una empresa asegura una ventaja competitiva dentro de un mercado dinámico. Permite rapidez y eficiencia tanto internamente como en su vínculo con los clientes. Acompañar a la transformación digital es clave para consolidarse y afrontar con éxito los retos futuros.