¡Apreciamos tu privacidad!
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer click en "Aceptar todo", aceptas nuestro uso de cookies.
Una empresa con una buena imagen corporativa que pisa fuerte en un mercado cada vez más comprometido con el cuidado del medioambiente, es de los mayores beneficios de adoptar prácticas eficientes en el uso de la energía.
Conoce más detalles sobre la eficiencia energética y consejos para empezar a aplicarla.
La eficiencia energética es la ejecución eficiente de las tareas o actividades de la empresa usando la menor cantidad de energía posible. Implica maximizar el consumo energético y no solo reduce costos, sino que ayuda a salvar el planeta.
Es ecológica
La empresa disminuye su emisión de huella de carbono. Emplear menos recursos ayuda a reducir las emisiones contaminantes en general.
Menor consumo energético
Se reducen los costos del uso de energía gracias al uso eficiente de los recursos en las tareas.
Impulsa la competitividad
La empresa afianza su posición en el mercado al minimizar los gastos en producción y operaciones.
Mejora la gestión de recursos
Se trata de una práctica que busca generar hábitos saludables y responsables con los recursos naturales, lo que beneficia la economía local.
Ayuda a la salud general
Contribuye a la salud pública. A menor contaminación del aire, se crea un ambiente más limpio y sano.
Fortalece la responsabilidad social
El compromiso social de la empresa es fortalecido por esta iniciativa sostenible.
Incorpora hábitos diarios
Activa el modo ahorro de energía en la configuración de los equipos.
Apaga todos los equipos tecnológicos que queden en stand-by.
Cierra ventanas y puertas para conservar el sistema de climatización y ajústalo según el horario de mayor actividad y la temperatura deseada en cada estación.
Usa dispositivos que ahorren energía
Incorpora el uso de equipos con certificado de eficiencia energética.
Instala bombillas LED y usa electrodomésticos de bajo consumo.
Elige dispositivos con funciones de apagado automático, o programación de encendido y apagado para evitar el consumo innecesario.
Genera un entorno responsable
Es vital generar una cultura consciente de las prácticas sustentables. Esto se logra con un plan de educación para los colaboradores sobre el uso eficiente de la iluminación, los dispositivos y otras máquinas, para asegurarse de que todos sigan las mismas pautas.
Haz controles y evalúa el proceso
Puedes notar el patrón de consumo haciendo lecturas regulares de los contadores y revisando las boletas de luz. Esto ayuda a decidir el contrato que mejor se ajuste a las necesidades de tu empresa.
La eficiencia energética permite reducir los costos operativos, tiene un impacto positivo en el bienestar del planeta y en la salud pública. Por estas razones se vuelve crucial informar y fomentar una cultura responsable para tener una gestión energética exitosa. Las empresas ganan en rentabilidad a la vez que se unen como protagonistas de la construcción de un futuro sostenible.