Teletrabajo y productividad: claves para empresas modernas

Teletrabajo y productividad: claves para empresas modernas

El teletrabajo aporta más flexibilidad y expansión a las empresas. La inclusión de nuevas tecnologías en esta modalidad ha transformado la forma en que se administran y se ejecutan las tareas, y fortalece la comunicación en los equipos. Pero no está exenta de desafíos como la gestión de productividad, la seguridad de información y la necesidad de cuidar del bienestar físico y mental. 

Aquí veremos qué es el teletrabajo y cuáles son sus aspectos.

Introducción al Teletrabajo: Transformando el Mundo Laboral

El teletrabajo es una modalidad laboral reciente en la que los colaboradores hacen sus tareas fuera de la oficina. Esta forma permite que los colaboradores desempeñen sus funciones en cualquier lugar con una buena conexión. Los entornos usualmente elegidos son los hogares, espacios de coworking o cafés. Muchas empresas ofrecen, adicionalmente, horarios flexibles.

El uso de la tecnología es vital para mantener la comunicación y que el rendimiento sea exitoso. 

Ventajas del Teletrabajo en el Entorno Empresarial

Esta modalidad aporta varias ganancias, entre ellas: 

Ahorro de dinero y tiempo

El ahorro es una virtud para la organización y también sus colaboradores: la empresa evita hacerse cargo de los costos de alquiler, consumo de energía y materiales. Por otro lado, los colaboradores ahorran dinero en comida y desplazamiento, y a la vez su tiempo se optimiza.

Mayor motivación y productividad

El teletrabajo permite que los colaboradores administren su espacio de trabajo y en algunos casos, también sus horarios de forma independiente. Un entorno cómodo y armonioso ayuda al desempeño provechoso.

Autonomía y adaptabilidad

Con la gestión propia crece la sensación de independencia, esto impacta en la autoconfianza del colaborador en su rendimiento y permite equilibrar su trabajo con su vida personal.

Ayuda al bienestar

El conjunto de beneficios anteriores propicia la salud mental y física de los empleados. 

Apertura al talento global

Las empresas pueden contratar candidatos con las aptitudes adecuadas para asegurar la eficiencia en las tareas a desarrollar, sin importar los límites geográficos. De esta manera, se abre la posibilidad de armar un equipo de trabajo diverso e innovador. 

Cuidado del medio ambiente

Al evitar el transporte, el teletrabajo ayuda a disminuir la huella de carbono y preserva el medioambiente.

Operatividad a prueba de riesgos

Las empresas y sus colaboradores pueden seguir realizando sus tareas correctamente, incluso durante amenazas climáticas, crisis sanitarias, sociales y políticas.

Desventajas del Teletrabajo en el Entorno Empresarial

Las empresas y sus colaboradores pueden seguir realizando sus tareas correctamente, incluso durante amenazas climáticas, crisis sanitarias, sociales y políticas.

Entre sus obstáculos, podemos encontrar: 

Problemas de conexión

Una conexión inestable puede ser causa de interrupciones y retrasos, que genera malestar en el colaborador. 

 

Acceso al equipo tecnológico adecuado

Es necesario reconocer que no todos los colaboradores tienen el mismo acceso a conexiones de calidad o a los dispositivos esenciales. Esto puede perjudicar el desempeño y afectar los resultados esperados en un equipo.

 

Límites difusos

Las fronteras de la vida personal y el trabajo pueden llegar a diluirse, causando un desajuste debido a la falta de horarios fijos y la disponibilidad constante. 

 

Riesgo de Burnout

El burnout, agotamiento o estrés pueden aparecer como consecuencia de estar disponible a toda hora sin seguir una rutina estable y con el exceso de carga informativa. 

 

Dificultad para monitoreo de productividad

Al no compartir un lugar físico, el desempeño del colaborador se vuelve más difícil de seguir y medir.

 

Menor seguridad 

Las redes de oficina son más seguras que las domésticas. La exposición a un virus o malware es mayor.

 

Desventajas del Teletrabajo en el Entorno Empresarial

Entre sus obstáculos, podemos encontrar: 

 

Problemas de conexión

 

Una conexión inestable puede ser causa de interrupciones y retrasos, que genera malestar en el colaborador. 

 

Acceso al equipo tecnológico adecuado

 

Es necesario reconocer que no todos los colaboradores tienen el mismo acceso a conexiones de calidad o a los dispositivos esenciales. Esto puede perjudicar el desempeño y afectar los resultados esperados en un equipo.

 

Límites difusos

 

Las fronteras de la vida personal y el trabajo pueden llegar a diluirse, causando un desajuste debido a la falta de horarios fijos y la disponibilidad constante. 

 

Riesgo de Burnout

 

El burnout, agotamiento o estrés pueden aparecer como consecuencia de estar disponible a toda hora sin seguir una rutina estable y con el exceso de carga informativa. 

 

Dificultad para monitoreo de productividad

 

Al no compartir un lugar físico, el desempeño del colaborador se vuelve más difícil de seguir y medir.

 

Menor seguridad 

Las redes de oficina son más seguras que las domésticas. La exposición a un virus o malware es mayor.

 

Tecnología y Teletrabajo

Para desempeñarse con éxito bajo esta modalidad, es crucial contar con los equipos tecnológicos apropiados, ellos son:

  1. Conexión a internet: Asegurar una conexión estable es esencial para comenzar sin problemas y evitar interrupciones. La mejor opción es la conexión por fibra óptica.

 

  1. Laptop o computadora: Es importante que la máquina que uses tenga procesador rápido, buena memoria RAM, y capacidad de almacenamiento suficiente. 

 

  1. Cámara web: La cámara web o webcam es vital para las reuniones virtuales, para que el equipo se conozca mejor, y ayuda a expresarse mejor. 

 

  1. Auriculares y micrófono: Fundamentales para las videollamadas y tareas que lo requieran.

 

  1. Impresora y escáner: En caso de que necesites imprimir, una impresora multifuncional es la opción más práctica. 

Con oportunidades y retos, el teletrabajo brinda flexibilidad, reduce costos, habilita acceder a más talento y aumenta la eficiencia operativa en las empresas. Aunque sus desafíos son igualmente importantes de considerar: la conectividad, el riesgo de agotamiento de los empleados, y la seguridad de los datos puede disminuir. Crear estrategias de prevención y solución a estos desafíos permite a la empresa beneficiarse de todas las virtudes que brinda esta modalidad.