Servicio para compra y entrega exclusivamente en Ciudad de México y Estado de México

¿Qué es el volumen de impresión y por qué es clave?

¿Qué es el volumen de impresión y por qué es clave?

¿Qué es el Volumen de Impresión y Por Qué es Clave?

El volumen de impresión es uno de los factores más decisivos a la hora de elegir qué impresora comprar. En este artículo indagaremos de qué se trata y por qué es importante. 

¿Qué es el volumen de impresión?

El volumen de impresión se refiere a la cantidad de impresiones que una empresa produce, generalmente se mide en forma mensual. Existen dos maneras de medir la capacidad de impresión de un equipo, mediante el ciclo de trabajo mensual o el volumen de impresión recomendado


El ciclo de trabajo mensual señala la máxima capacidad de impresión del dispositivo, es decir, cuánto puede imprimir por mes. Sin embargo, es importante seguir la cifra del volumen de impresión mensual recomendado, independientemente de su límite. Este volumen suele ser el 10% del ciclo de trabajo mensual de una impresora, según establecen los fabricantes para un rendimiento eficiente. 

¿Cómo se calcula la cantidad de impresiones mensuales? 

Hay varias maneras de calcular cuántas páginas imprimes en tus dispositivos. Puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades: 

  • Cantidad de hojas en la bandeja: Una opción sencilla es contar el papel consumido. Puedes colocar media resma de papel (250 hojas) hasta que se agote y luego colocar la siguiente mitad.
  • Contador de páginas: Las impresoras nuevas, tanto de inyección de tinta como de láser, disponen de un contador de páginas. La consulta de estos datos varía según cada modelo. 
  • Consultar el número de páginas desde la PC: Puedes hacer este cálculo desde una computadora, aunque solo se contarán las impresiones enviadas desde esa máquina. Para esto, debes ir a: Panel de control, configuración de impresora, mantenimiento y luego a información de impresora. 
  • Menú de la impresora: Puedes consultar la cantidad desde el menú o panel de control de la impresora. Los equipos modernos, en especial aquellos con pantalla táctil, incluyen la opción del número de impresiones realizadas en el menú de configuración. 
  • Duración del cartucho: Aunque no es el método más exacto, puede ser útil si tus impresiones son consistentes. Si se trata de textos, puedes calcular un promedio de impresiones por cartucho. Igualmente, la duración de los cartuchos depende del tipo de impresiones que generes.

Tipos de volúmenes de impresión

Las impresoras suelen dividirse en dos categorías: alto y bajo volumen. Los equipos de alto volumen están diseñados para manejar grandes cantidades de impresiones, y suelen tener mayor velocidad. Aunque su precio inicial es más caro, el costo por página es más económico.

Saber el volumen de impresión requerido es vital para adquirir un equipo con la capacidad adecuada de gestionar el trabajo diario. Asimismo, permite evitar gastos innecesarios.

La impresora adecuada en función del volumen de impresión

  • Volumen de impresión alto: Las impresoras láser son ideales para empresas que requieran un alto volumen de impresión debido a su eficiencia, rapidez y bajo costo por página.
  • Volumen de impresión medio o alto: Las impresoras de tanque de tinta son perfectas para las oficinas con este requerimiento, ya que también tienen un bajo costo por página.
  • Volumen de impresión bajo: Las impresoras de inyección de tinta son las mejor opción, su costo por página es más elevado y son menos rápidas que las láser.

Conclusiones

Según las cantidades de impresión que requiera tu empresa, las impresoras láser son las ideales para los volúmenes más altos, mientras que las de inyección de tinta son ideales para las cantidades más bajas. Conocer las cantidades te permitirá optimizar los costos y asegurar la eficiencia en tu oficina. Además de esto, es importante tener en cuenta la velocidad y calidad que necesitas, entre otros aspectos.